Convocatoria Coordinador@ de Proyecto para Piura.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Coordinador/a de Proyecto: Mejora de la competitividad del banano orgánico peruano

Título del Puesto: Coordinador/a de Proyecto
Lugar/Residencia: Región Piura, Preferentemente en el Valle de Chira, Piura, Perú
Zona de trabajo; Valle de Chira, Piura, Perú
Relaciones internas: Productores de las Organizaciones Participantes, Coordinadora Nacional  de Comercio Justo de Perú, Coordinador Regional para la Zona Andina-CLAC, Gestor de Fortalecimiento-Región Norte-Perú de CLAC.
Relaciones externas: Proveedores de servicios, proveedores de insumos y materiales, partes interesadas en el Comercio Justo, ONGs, Municipalidad y otras instancias relacionadas con el proyecto en su zona de intervención.
Reporta: Secretario ejecutivo de la Coordinadora Peruana de Comercio Justo, con acompañamiento del Coordinador Regional Región Andina de CLAC.
Coordina a: Equipo de proyecto: Apoyo administrativo

Acerca de CLAC

La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo (CLAC), es una Asociación constituida con personería jurídica en El Salvador, que agrupa a las Organizaciones de Pequeños Productores (OPP’s) y Organizaciones de Trabajadores dentro del Comercio Justo. La CLAC está organizada en “Coordinadoras Nacionales” y “Redes”; las primeras agrupan a las organizaciones miembros de CLAC por país, mientras que las Redes de Producto, agrupan a las organizaciones por producto independientemente del país en el que se encuentren y la Red de Trabajadores, agrupa a las organizaciones de trabajadores de los diferentes países.

Actualmente más de 717 organizaciones de pequeños productores y trabajadores forman parte de CLAC, en 24 países y agrupando a más de 300,000.00 productores y trabajadores. Entre los productos producidos están: café, banano, azúcar, cacao, miel, vinos, frutas frescas y secas, quínoa, vegetales, nueces, hierbas aromáticas.

La misión de CLAC, es no solamente representar a las organizaciones democráticamente organizadas, sino también velar por su fortalecimiento y desarrollo, asimismo facilitar asistencia a sus  asociados,   promocionar sus productos y valores, e incidir en  instancias sociales, políticas y económicas[1]. Las líneas estratégicas de trabajo de CLAC, son: 1) Fortalecimiento Organizacional y Operativo de CLAC, 2) Promoción del Comercio Justo, sus valores y principios, 3) Fortalecimiento y Desarrollo de nuestras organizaciones miembro, 4) Crecimiento y vinculación con mercados existentes y nuevos, 5) Incidencia, 6) Ejes Transversales: Género, Cambio Climático, Soberanía Alimentaria, Protección Infantil, Inclusión de jóvenes, Sostenibilidad Ambiental y Buenas Prácticas Laborales.

Acerca de la Coordinadora Nacional de Pequeños Productores de Comercio Justo de Perú, CNCJ-PERÚ

La CNCJ-PERÚ  es una asociación civil, sin fines de lucro, inscrita en Registros Públicos  de  Lima, con partida electrónica SUNARP Nº 11914576, es una instancia de representación, coordinación y participación gremial de las organizaciones de productores peruanos de comercio justo.

La CNCJ-PERÚ, tiene como fines, promover el desarrollo del concepto de comercio justo, mediante encuentros, análisis y diálogo entre sus asociados y otros actores del mercado, para el desarrollo, fortalecimiento y consolidación de las relaciones entre productores y el mercado justo.

Los objetivos de la CNCJ-PERU son:

  • Representar a los productores de Perú integrados en las diferentes líneas de productos ante el mercado de comercio justo;
  • Promover y apoyar a la participación de las organizaciones de productores dentro del comercio justo;
  • Facilitar espacios de discusión y plantear alternativas de desarrollo en el sistema de comercio Justo;
  • Apoyar a los pequeños productores mediante el desarrollo de sus organizaciones socio-empresariales;
  • Fortalecer el nivel de integración y de intercambio de las organizaciones de productores a nivel nacional, de Latinoamérica y el Caribe;
  • Definir posiciones conjuntas sobre los diferentes aspectos que afectan a los pequeños productores en el mercado;
  • Aportar elementos que permitan el desarrollo y crecimiento del mercado justo para pequeños Productores:
  • Ser ente representativo de los pequeños productores ante las diferentes instancias

Con el fin de contribuir a que las Organizaciones miembros mejoren su competitividad ante los retos de la competencia creciente y las mayores exigencias del mercado, la CLAC, y la Coordinadora Nacional de Comercio Justo de Perú junto con apoyo de Fairtrade Alemania implementarán un proyecto desde marzo 2017 hasta diciembre 2017 con organizaciones de productores de banano Fairtrade en la región Piura, Perú. La Coordinadora Nacional de Comercio Justo de Perú, responsable local del proyecto, está buscando un/a candidato/a para que cumpla el rol de Coordinador/a del proyecto, y brinde apoyo a las organizaciones para la exitosa ejecución del mismo.

Descripción Perfil del Puesto.

 

•      Egresada/o de carreras universitarias y/o técnicas en Ingeniería Agronómica, Agropecuaria, con experiencia en  agricultura orgánica o alguna carrera afín.

•      Experiencia probada en proyectos  similares por al menos 2 años vinculados al sector del banano orgánico con organizaciones de pequeños productores.

•      Disponibilidad de dedicación del tiempo completo

•      Experiencia comprobada en ejecución  de proyectos de desarrollo económico y social, para el sector del banano orgánico, con especial énfasis en el trabajo directo con organizaciones de pequeños productores del Valle del Chira – Piura (redacción de informes, manejo de marco lógico, presupuesto y otras herramientas de gestión de proyectos).

•      Conocimiento de los principios y del enfoque de desarrollo del Comercio Justo.

•      Amplio conocimiento del cultivo de banano orgánico para exportación, especialmente nutrición vegetal, implementación de sistemas de control interno.

•      Conocimiento de computación, herramientas Microsoft (Word, Excel, etc) y herramientas virtuales (skype, gotomeeting).

•      Creatividad, iniciativa, proactividad y capacidad de trabajo con equipos virtuales, multiculturales y multi generacionales, con especial énfasis en la generación de consensos y ejecución de acciones conjuntas.

•      Capacidad de escuchar y trabajar en equipo.

•      Dirigido a cumplimiento de metas y resultados.

•      Disponibilidad para desplazarse y trabajar en diferentes ambientes, oficina y campo.

•      Excelente habilidad para la comunicación verbal y escrita.

•      Identificación con las organizaciones  de pequeños productores  y con productores de banano.

 

Responsabilidad General:

 

Responsable de la coordinación para una coherente ejecución del proyecto a su cargo.

 

 

Actividades Específicas:

 

•        Generar consensos y acuerdos con las organizaciones de pequeños productores para la implementación conjunta de actividades.

•        Gestionar el ciclo del proyecto a su cargo.

•        Gestionar las relaciones internas y externas para facilitar la implementación del proyecto y comunicar oportunamente avances y retos.

•        Liderar el proceso de programación  y coordinar la  implementación de las actividades del proyecto.

•        Co-diseñar e implementar el plan de monitoreo, evaluación y sistematización del proyecto, incluyendo realizar reportes mensuales de avances programáticos.

•        Coordinar y asegurar la elaboración de reportes administrativos del proyecto, de acuerdo a las normas establecidas para tal efecto.

•        Formular presupuesto específicos de las actividades del proyecto y solicitar al Secretario Ejecutivo de la CNCJ.PERÚ, los fondos con la debida anticipación, para su ejecución.

•        Rendición de cuenta oportuna de los gastos efectuados, de acuerdo a las normas establecidas por el proyecto, la CNCJ-Perú y CLAC.

•        Recopilar material fotográfico e información relevante para la comunicación de los resultados del proyecto.

•        Archivar información relevante del proyecto.

•        Velar por el cumplimiento de las políticas de CLAC y de la CNCJ-Perú.

•        Participar en reuniones de coordinación del equipo CLAC y CNCJ-Perú.

•        Otras relevantes al cargo que le sean delegadas por su supervisor/a.

•        Reporta al Secretario Ejecutivo de la CNCJ-PERÚ, de quien depende, cualquier incidencia en el desarrollo de las actividades.

 

Interesados/as enviar sus CVs y cartas de presentación con motivación de su postulación hasta el 28.02.17 al correo: coordinadorperu@clac-comerciojusto.org