La Coordinadora peruana de Comercio Justo con el apoyo solidario de Fairtrade Finlandia, viene desarrollando con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, el Curso de Especialización Gestión del Talento Humano.
Este curso beneficia a organizaciones de pequeños productores cafetaleros de comercio justo. Participan 22 representantes de 13 organizaciones , quienes fortalecerán sus capacidades de gestión.
El curso que se viene realizando tiene los siguientes principios:
- El accionar educativo se fundamenta en las necesidades sentidas por las cooperativas para fortalecer la gestión del talento humano. Toma en cuenta los enfoques de economías solidarias que visibilizan a quienes producen y la organización que se potencia; la responsabilidad social y los derechos laborales desde las buenas prácticas y el manejo de los conflictos; la equidad de género, intergeneracional, que reconocen a las y los sujetos como actores de los procesos.
- La actividad pedagógica, partirá rescatando los saberes y procesos previos que cada OPPs traerá al programa; produciendo a partir de estos, aprendizajes significativos, haciendo énfasis en la revisión crítica propositiva para la mejora de actividades, procesos, mecanismos, herramientas, políticas, etc. que como parte de sus funciones y tareas utilizan, de manera que puedan potenciarlas en miras a fortalecer sus OPPs.
- El proceso metodológico, coloca la experiencia del sujeto participante en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, en torno a la cual se integran tres tipos de saberes y conocimientos: el conocimiento proposicional (saber teórico conceptual), el conocimiento práctico (saber hacer) y el conocimiento vivencial (ser, sentir). En tal sentido a lo largo del Programa se ha aplicado un método de enseñanza-aprendizaje participativo, activo, interactivo y cooperativo, donde las y los participantes son el centro del proceso de aprendizaje, tanto al nivel individual como colectivo.