Declaración Final en marco del III Encuentro Andino en Machala – Ecuador

\"III

Declaración del III Encuentro Andino de Comercio Justo

Machala, Ecuador, 21 de noviembre 2014

Red de Quínoa

Que la Plataforma Andina respalde los esfuerzos  de la Red de Quinua como organización líder en la producción, transformación, comercialización, consumo interno y exportación.

Respaldo de esfuerzos y acciones para el reconocimiento de la Quinua como un producto nutritivo y de calidad y el desarrollar un sello de origen Andino de la Quinua.

Respaldar el I Encuentro Andino de Organizaciones productores de Quinua en  Agosto-Septiembre de 2015

Red Café

La Plataforma Andina invita a los gobiernos de los países Andinos a comprometer recursos financieros y técnicos para atender de manera urgente los impactos del cambio climático en la caficultura de los pequeños productores.

Apoyar la promoción del café como producto de pequeños productores de la región Andina.

La Plataforma Andina solicita que la CLAC gestione ante FLO y socialice la información sobre nuevos de café adentro del sistema FLO con el objeto de analizar sus consecuencias y pertinencia.

Estatutos de la CLAC

La Plataforma Andina solicita la conformación de una comisión técnica por países, donde se socialice y discuta el estatuto, para proponer ajustes o recomendaciones.

Fecha de Entrega: 31 de Marzo 2015

Plataforma Andina

Conformación de la Plataforma Andina de Comercio Justo, que estará representada por los Presidentes de las Coordinadoras de Bolivia, Ecuador y Perú, y Presidente de la Iniciativa Colombiana de pequeños productores de comercio justo solidario y sostenible. Cuyas acciones inmediatas son: i) Contribuir al dialogo y fortalecimiento de la unidad de las instancias de representación del comercio justo en Colombia.

ii). Proponer ante la CLAC, que se incorpore en sus Estatutos, la Plataforma Andina, como nuevo modelo de organización. iii). Implementar los acuerdos pendientes del I y II  Encuentro Andino, realizados en la Paz (Bolivia), en el año 2012; y en Cusco (Perú) en el año 2013. iv). Implementar la gestión, ejecución, y cumplimiento de los acuerdos del III Encuentro Andino,  realizado  en Machala, Ecuador, los días 20 y 21 de noviembre del 2014.

SPP

Respaldo de la Plataforma Andina al SPP en su desarrollo comercial , visibilidad y posicionamiento en el sur y en el norte.

Los Jóvenes

La Plataforma Andina respalda las iniciativas de los jóvenes para fortalecer la producción, el valor agregado, el mercadeo y la participación democrático en los diferentes niveles de las organizaciones.

Firman todos los participantes.

Firman los Presidentes de las Coordinadora de Pequeños productores de Comercio Justo de: Bolivia, Ecuador y Perú, y  la Iniciativa Colombiana de pequeños productores de comercio justo solidario y sostenible.