Pequeños productores y productoras unidos por un Comercio Justo
La CNCJ de Perú se crea para representar a los pequeños productores organizados en diferentes rubros ante diferentes instancias de la CLAC, FLO y otros sellos, redes e iniciativas de Comercio Justo. En Lima se encuentra la Secretaría Técnica de la Coordinadora.
La Comunidad con su plataforma busca fortalecer la gestión y el intercambio de conocimiento en la región latinoamericana que permita aumentar la competitividad económica, empresarial y financiera de organizaciones de pequeños productores rurales.
El Símbolo de Pequeños Productores es un distintivo de calidad garantizada que identifica a los pequeños productores organizados de América Latina y el Caribe, y que permite al consumidor identificar sus productos de Comercio Justo en el mercado.
FLO es una de las organizaciones paraguas a escala global para el Comercio Justo - Fairtrade. Posee el Sello de Certificación de Comercio Justo FAIRTRADE, el sello de garantía al consumidor que certifica el cumplimiento de los criterios de Comercio Justo - Fairtrade.
Lea sobre nuestras últimas noticias y eventos:
-
Promover procesos de reflexión para transversalizar el enfoque de género de manera que mujeres y hombres socios/as de las cooperativas de San Fernando, Incahuasi y […]
Continue Reading...
-
En nuestro país, en las Organizaciones de Pequeños Productores Agrarios (OPPs) que agrupan aproximadamente a 54,000 socios y sus familiares son miembros de la Coordinadora […]
Continue Reading...
-
La Coordinadora Nacional de Pequeños Productores de Comercio Justo de Perú presenta este documental, que recoge las experiencia y entrevistas, sobre la Mesa de Diálogo […]
Continue Reading...
-
El pasado 06 de abril en la ciudad de Lima, se llevó a cabo la Asamblea General de la Coordinadora Nacional de Pequeños Productores de […]
Continue Reading...
-
En el contexto de la VII Asamblea General de CLAC se desarrolló en Lima, Perú, el Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres y Jóvenes […]
Continue Reading...
-
El sistema de Comercio Justo es una opción de cambio. Es un movimiento alternativo de cooperación entre pequeños productores organizados y consumidores solidarios. En este modelo, los compradores aceptan pagar precios justos a los pequeños productores y están seguros que ese plus de dinero llegará directamente a sus manos. A su vez, los productores se comprometen a trabajar bajo principios de igualdad social, de género, de equilibrio ambiental y respeto a la biodiversidad.